Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

CIUDAD MEDIEVAL

ROTHENBURG OB DER TAUBER Rothenbur ob der tauber o más conocida como Rotenburgo   es una ciudad del  distrito de Ansbach  en el Estado federado de  Baviera ,  Alemania En 970 se creó la parroquia de Detwang, hoy un barrio de la ciudad, y a continuación se construyó el castillo de  Grafenburg oberhalb der Tauber    y que significa "sobre el río  Tauber ". La ciudad fue elevada al rango de  Ciudad Imperial Libre  entre 1170 y 1240. En 1631, durante la  guerra de los Treinta Años  la ciudad fue tomada por el  conde de Tilly . Este hecho dio origen a la tradicional celebración anual del  Meistertrunk  (trago maestro). Según dice la tradición,  Tilly  hizo prisioneros a los concejales del ayuntamiento, los condenó a muerte y ordenó que la ciudad fuese quemada. El alcalde de Rothenburg le dio como ofrenda de bienvenida vino servido en un magnífico y colorido vaso de vidrio de 3¼ litros.  Tilly , ligeramente aplacado por el gesto, ofreció respetar la integridad de la ciudad s

LEYENDAS 3

LEYENDAS DE LA ESPAÑA MUSULMANA. Zaida y Alfonso VI, el amor prohibido entre una princesa musulmana y el conquistador de Toledo La biografía de la princesa Zaida no solo esta llena de amplias lagunas como por ejemplo fecha y lugar de nacimiento, padres y fecha concreta de fallecimiento, si no que además antiguos historiadores manipularon de forma interesada pasajes importantes de su vida, rebatidas posteriormente por otros estudiosos basándose en diversas pruebas escritas inexploradas hasta entonces. Su nacimiento debió de producirse sobre 1063 en el al-Ándalus .  Las primeras informaciones sobre la vida de Zaida son para decirnos que se casó con Abu Nasr Al´Fath al-Ma´mun, rey de Córdoba, hijo del gran rey sevillano Muhammad b. ´Abbad al´Mutamid (1040-1095).  Caen Málaga, Granada en manos almorávides  y viendo el giro que habian tomado los acontecimientos el rey al-Mutamid le pide a su hijo al-Ma´mun, que le dejó al cargo de Córdoba, que aguante como pueda la posición de

LEYENDAS 2

LEYENDAS CASTELLANAS Los hechos históricos acaecidos en los cerca de trescientos años que dura la historia del condado de Castilla son el germen sobre el que crecerá el corpus de leyendas más amplio de la lengua castellana. La mayoría de estas leyendas sobre los orígenes de Castilla se refieren a las continuas luchas por la supervivencia contra los cordobeses, pero también otras referentes a la figura del conde Fernán González y su lucha por desprenderse del control de León y de Navarra. Muchas de estas leyendas son muy conocidas, al menos de nombre, y fueron desarrolladas en la épica medieval castellana, como Los Siete Infantes de Lara, la Condesa Traidora, etc… pero otras lo son menos. En este apartado me propongo reunir todas las leyendas relacionadas con este período histórico. Siete Infantes de Lara Leyenda de los Jueces de Castilla   La condesa traidora Bernardo del Carpio y su origen en el condado de Saldaña Los Monteros de Espinosa y el conde Sancho García: ¿

LEYENDAS

LEYENDAS ARAGONESAS http://avempace.com/wiki/index.php/Leyendas_medievales_aragonesas,_españolas_y_europeas#San_Jorge_y_el_drag.C3.B3n 1 Leyendas aragonesas 1.1 San Jorge y el dragón 1.2 Los corporales de Daroca 1.3 El milagro de Calanda 1.4 La campana de Huesca 1.5 Los amantes de Teruel 1.6 La Cruz del Sobrarbe 1.7 La montaña de Formigal San Jorge y el dragón En la ciudad de Silca (en la provincia de Libia ), vivía un gran dragón que causaba daños entre la población y los animales. Para tranquilizarlo, los habitantes del pueblo acordaron dar al dragón una persona en sacrificio y, para ello, todos los días, se realizaba un sorteo en el que salía elegida la persona que debía ser entregada al dragón. Un mal día, le tocó a la hija del rey. La princesa abandonó la ciudad con resignación en dirección hacia el dragón . De pronto, apareció un joven caballero con armadura, montado sobre un caballo blanco. El caballero estaba dispuesto a salvarla a ella y a to