Ir al contenido principal

TRABAJO

        MI EXPERIENCIA LECTORA


Supongo que todo esto empezó cuando yo era pequeñita, porque la verdad sea dicha no sé cuando empezaron a leerme cuentos ni cuando empecé yo sola a poder leer sin dificultad. De lo que me puedo acordar un poco es de que al principio eran cuentos clásicos como Caperucita Roja o los 7 cabritillos, cosas así de escritores famosos como los hermanos Grimm o Perrault. Muchos de los libros que me leía sigo teniendo en casa son de cuando mi familia era pequeña, clásicos como: los hijos del vidriero, patatita y otros más.  Generalmente me los leía mi madre, pero también me leían mis tías y abuelas, pero era solo mi abuelo el que me los contaba con sus palabras o me cantaba canciones tradicionales sobre alguno o cosas por el estilo. De lo que, si me acuerdo, es que todas, todas las noches, le pedía a mi padre que me leyera el mismo cuento (pero no leía ese solo, leía 2 o 3 cuando había tiempo), yo me lo sabía de memoria, y un día mi padre se cansó de leer siempre lo mismo y empezó a cambiar los nombres de los personajes. Cada día se inventaba unos y yo me lo pasaba genial.

Ya cuando avanzaba de edad y podía leer por mí misma no solo los leía yo sola, antes de irnos a la cama mi madre me leía (aunque insistía en que leyera yo algún cacho para practicar mi soltura , aunque sigo creyendo que por la noche estaba cansada y no quería leer más por eso me mandaba a mí) historias más avanzadas pero que seguían siendo cuentos ilustrados aunque fueran para adultos, como por ejemplo: Nat y el secreto de Leonora, Tanga y el gran leopardo, 25 cuentos tradicionales españoles etc. En cuanto a mis lecturas personales, estaba muy enganchada a la colección de libros de Valeria Varita y Gerónimo Stilton.

Hubo una época en la que no quería leer debido a que en clase me mandaban coger un libro de la biblioteca de clase y no me gustaban ninguno de los que había eran todos muy infantiles de del estilo de aprendizaje por lo que me bastaba con eso, por eso casi no leía en casa.
Tendría unos 9-10 años cuando empecé una nueva colección de libros, gracias a mi tía, llamada Distrito PAVOR, pero ya empezaba a comprarme libros del estilo de Donde los árboles cantan (de Laura Gallego), que se una novela de fantasía. Además, una o dos veces al mes, mi madre mi hermano y yo, íbamos y vamos a la biblioteca municipal de al lado de mi casa.

Ahora sigo con los relatos fantasiosos y de misterio, me acabo de terminar la tetralogía de Crepúsculo y me estoy leyendo una colección de mi abuela de Agatha Christie. Además de libros también estoy leyendo los cómics de The Walking Dead, aunque como quien dice, acabo de empezar la colección ya que me llego por el cómic 12 y hay 28. Pero no me he olvidado de los cuentos de toda la vida, ni de leer en familia. Tengo un hermanito que muchas veces nos dice que nos sentemos al sofá a leer con él y normalmente lo hacemos, aunque hay veces que no podemos. Generalmente leemos entre todos y son libros muy interesantes, pero, aunque son casi todos nuevos, no dejamos a los clásicos de lado.
Lo que sí que he notado es que, ahora más que otras veces, estoy interiorizando más con el libra hasta el punto de que me cuesta oír a alguien que me está hablando.

He leído bastantes libros, pero tengo que admitir, porque es verdad, que leo menos que antes, por los avances técnicos que hay ahora. En cambio, estoy intentando, sustituir muchos de los momentos en los que estoy viendo la tele, por leer algún libro nuevo. Quiero seguir explorando, quiero seguir leyendo, no hay que dejarlo atrás, no solo porque nos hace escribir y hablar mejor, sino porque es una de las cosas que nos hace ser un ser vivo más evolucionado, hay que sentirse orgulloso
Esta ha sido mi experiencia lectora, espero que os haya gustado, y os haya abierto la mente sobre lo importante que es leer.

FIN

Comentarios

Entradas populares de este blog

ESSAY.

FAST FOOD In recent years there have been a big increase in the number of people eating fast food as a food in their daily diet. What are the advantages and disadvantages of thios type of food? One advantage of eating fast food is that you don`t have to spend time coocking. Also this type of food doesn´t need much time to prepare, so you can have ir ready for eating in a very shor time. Howevwer there are some disadvantages. This type of food is so bad for your health, if you eat it regularly, because it has a lot of saturated fats and additives. Also some of the food tha is sold is are unsafe, but the people many times, they don´t realize i. To conclude I think that eating fast food regularly is bad fo the health of a person but you can eat it then occasionatly if you want to. But remener that if you see that your food is disrepair retun it instead of eating it.

MICROBEADS